Más de 20 años ayudando a las OSC a obtener y mantener su autorización para recibir donativos deducibles, cumplir sus obligaciones fiscales y aumentar su impacto social.
Efectividad que se traduce en confianza: más del 95% de las organizaciones asesoradas obtienen su autorización para recibir donativos en la primera solicitud.
Como expertos en OSC y donatarias, brindamos asesoría personalizada para que evites riesgos, multas, responsabilidades y la pérdida de la autorización para recibir donativos deducibles. Cumple con tranquilidad.
Nuestro dominio técnico de la normativa fiscal y administrativa de las OSC y donatarias autorizadas nos permite garantizar una gestión libre de errores, sin procesos redundantes, lo que se traduce en un uso más eficiente del tiempo y recursos de la organización.
Nuestros clientes -organizaciones de la sociedad civil y centros de fortalecimiento en todo el país- valoran la atención al detalle y compromiso que ofrecemos en cada proyecto. Gracias a ello, nuestras encuestas de satisfacción reflejan calificaciones cercanas al 100%. Descubre por qué equilibriummx es la opción confiable y especializada para las OSC.
Evaluamos la situación de tu organización.
Diseñamos la estrategia y plan de trabajo de acuerdo a tus necesidades específicas.
Te respaldamos y damos seguimiento de manera continua y permanente en el plan de trabajo: trámites, auditorías, revisiones o consultas.
Somos un despacho con más de 20 años de experiencia en materia fiscal y legal, especializados en organizaciones civiles y donatarias autorizadas. Nuestro respaldo te da seguridad para que tu misión nunca se detenga.
Comunícate con nosotros al dsg@equilibiummx.com si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
Sí, el incumplimiento de esta obligación es una causa para la pérdida de la autorización para recibir donativos deducibles. Además, podrías enfrentar sanciones adicionales, como multas. Agregar una respuesta a este punto.
Perderás la autorización en el ejercicio fiscal de 2025. Mediante la publicación del ANEXO 14 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2025.
Las consecuencias son graves. Además de no poder emitir CFDI por donativos deducibles, tu organización dejará de tributar como una persona moral con fines no lucrativos. A partir de 2025, entrarás en el Régimen General, lo que te obligará a pagar impuestos sobre tus ingresos y cumplir con otras obligaciones fiscales, aumentando significativamente la carga administrativa.
Debes presentar la declaración de transparencia omitida y pagar la multa correspondiente. En algunos casos, podrías calificar para una reducción de la multa, dependiendo de tu situación particular. Posteriormente, deberás solicitar una nueva autorización para recibir donativos deducibles.
No, la nueva autorización no es automática. El SAT revisará nuevamente que tu organización cumpla con todos los requisitos y supuestos establecidos. Por ello, es esencial que, al presentar tu solicitud, todos los documentos estén completos y correctos según los criterios vigentes.
Sí, tienes 12 meses desde la fecha en que pierdes la autorización para obtener una nueva. Si no lo haces en ese plazo, el patrimonio de tu organización deberá ser destinado a otra donataria autorizada.
El tiempo puede variar según el SAT. Sin embargo, presentar la documentación completa y correcta desde el inicio evitará retrasos, requerimientos adicionales o resoluciones negativas que obliguen a volver a presentar la solicitud.