• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • OSC
  • Media
  • Landing Donatarias
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
    • Contacto
    • OSC
    • Media
    • Landing Donatarias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • OSC
  • Media
  • Landing Donatarias

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

Hasta abril 2025 asesoramos a más de 20 organizaciones para ser donataria y sus obligaciones

OSC´S

Nos gusta contribuir con la sociedad civil

Organizaciones de la Sociedad Civil

Con fines no lucrativos

En México existen muchos tipos de OSC: formales como AC, SC o IAP, informales como colectivos, donatarias o sin esta autorización, pero todas coinciden en:

  • ¿Pago impuestos?
  • ¿Que impuesto pagos?
  • ¿Qué responsabilidades adquiero?

Antes de abundar en estas preguntas por tipo de OSC, compartimos un cuadro con el tratamiento de los principales impuestos federales.

Tipos de OSC

Donatarias

No donatarias

No donatarias

¿Qué beneficios y obligaciones tengo? 

No donatarias

No donatarias

No donatarias

¿Pago impuestos? 

¿Que me conviene?

Informales

No donatarias

Informales

¿Pago impuestos? 

¿Que me conviene?

Autorizadas para recibir donativos deducibles del ISR

Ofrece los mayores beneficios fiscales, pero también obligaciones, restricciones y responsabilidades

Siempre se destacan los beneficios cmo recibir donativos deducibles nacionales y extranjeros, no pagar ISR, las ventas y servicios que preste estan exentas de IVA, importaciones exentas de IVA y con procedimiento simplificado, así como un cumplimiento sencillo de obligaciones.

Lo que no siempres se señala es que estos beneficios están sujetos al cumplimiento de requisitos, condiciones y que la operación sea coherentes con los estatutos.

Muchas de las contingencias y sanciones en este sector se deben a ña maña asesoría y falta de información.

Recomendación 1: Si ya estás autorizada o quieres serlo, revisa con un abogado el modelo y características de tu operación, modelo de ingresos, así como las personas responsables  te ahorrará problemas y gastos a futuro.

Recomendación 2: Desconfía de los modelos de estatutos, éstos son generales y sólo transcriben partes de la Ley, los estatutos deben reflejar tu fin, operación, dirección y delimitar responsabilidades claramente.

Recomendación 3: Es importante revisar el régimen patrimonial de la organización, antes, durante y después de que sea autorizada, existen restricciones y alternativas que de no tomarse afectan de manera negativa el patrimonio de la organización y asociados, esto cobra especial relevancia con las escuelas. 

Recomendación 4: Siempre documenten procesos y establezcan claramente responsabilidades a partir de 2022 es una obligación contable.

No Donatarias

Aún teniendo fines no lucrativos en algunos casos pagan impuestos

Contempla algunos beneficios fiscales, como no ser contribuyente del ISR en ciertos casos, sin las restricciones patrimoniales de las donatarias.

Sin embargo es donde más se complica saber si la OSC es no contribuyente del ISR.

Sólo las IAP son de inicio no contribuyentes del ISR, las AC y SC deben reunir determinadas condiciones para ser consideradas no contribuyentes de lo contrario pafgarían impuestos como una empresa normal.

Recomendación 1: Las AC y SC deben revisar con un abogado la documentación que les permita y acredite  ser no contribuyente del ISR y evitar que les determinen impuestos atrasados, aún y cuando lleven años operando así, estos es relevante sobre todo para organizaciones deportivas, religiosas, condominos, entre otras.

Recomendación 2. AC y SC que tengan fines asistenciales, educativos, desarrollo social, entre otros, forzosamente deben contar con autorización para recibir donativos deducibles de lo contrario tributarán como una empresa normal, por lo que si realizan estos fines se sugiere soliciten esta autorización lo antes posible.

Recomendación 3: Siempre documenten procesos y establezcan claramente responsabilidades a partir de 2022 es una obligación contable.


Informales

Colectivos no constituidos jurídicamente

No existe una persona moral, por lo que los miembros o un miembro de este colectivo es el que recibe los ingresos y realiza las erogaciones.

Es la forma operativa menos recomendable ya que implica un alto grado de responsabilidad para la persona que recibe ingresos y realiza las erogaciones.

La ventaja es que pueden construir la persona moral con la forma jurídica, estatutos y modelo de operación desde un inicio lo cual les permitirá tener una operación más limpia y evitando al máximo las contingencias fiscales.

Recomendación 1: No tienes que hacer todo tú, analiza cual es el objetivo que buscan y cómo lo quieren lograr, con eso acude con el abogado  para dar soluciones y encontrar la figura y esquema mas benéfico para lo que buscan.

Recomendación 2: No traten de forzar situaciones, la mayoría de los problemas en el sector surgen cuando se trata de obtener el caracter de donataria y esta no es compatible con los fines y modelo de la OSC, siempre hay opciones más convenientes y se evitan responsabilidades posteriores.

Recomendación 3: Se reitera, no utilicen modelos genéricos de estatutos o de otras organizaciones, en el caso de las donatarias, les puede ayudar en un princiipio a obtener la autorización, pero posteriormente al no ser coincidente la autorización con la operación da lugar a sanciones y responsabilidades.


Copyright © 2023 Equilibriummx- Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar